Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

EJERCICIO VOLUNTARIO : análisis Hero (2002)

Imagen
Fotograma de la película, con el protagonista RESUMEN                                    Disciplina:   Cine (largometraje) Director:   Zhang Yimou Productor : Zhang Yimou Director de acción:   Tony Ching Siu-Tung Director de fotografía:   Chistopher Doyle Banda sonora:   Tan Dun Año :  2002 País :  China Contexto:  el inicio de la China Imperial Estilo:   Wuxia DIRECTOR  &  WUXIA                          Zhang Yimou (1951-), nacido en  Shaanxi (China),  es un director, productor y actor de cine de educado en la Academia de Cine de Pekín. Es considerado uno de los grandes de la quinta ola de cineastas chinos, que vivieron la Revolución Cultural y comenzaron a hacer películas después de esta. Es un reputado cineasta, de los primeros reconocidos a nivel internacional, q...

EXPOSICIÓN 1 : Años Luz

Imagen
Fotografía de la instalación «Frecuencias», parte de esta exposición (Panamá) RESUMEN                                    Artista:   Eugènia Balcells Periodo: 2012-2018 Países donde se ha expuesto:  España (Madrid, 2012), México, Panamá,  España (Barcelona, 2018) Tema general:  el devenir  del universo Estilo/enfoque:   arte científico Tipo de obras:   instalaciones ARTISTA                                               Eugènia Balcells (1943-) es una artista visual oriunda de Barcelona (España), educada en arquitectura y con un master en artes, que ha desarrollado su trabajo en Barcelona y Nueva York. Comenzó su carrera artística en la década de 1970, siendo pionera en la experimentación audiovisual, siendo de esta forma directora de diversas cin...

PRESENTACIÓN

Imagen
        Según el Diccionario de la RAE, la palabra arte proviene del latín artis , y esta es derivación del griego   téchnē, traducido como « producción» . Así el arte es el medio para la creación: entendiendo lo natural es posible crear lo artificial, y por tanto el arte consiste en procesar, transformar. Cuenta el mito que Acteón descubrió a la diosa Artemisa mientras esta se bañaba en el río. Ella, al descubrir al fisgón, lo convirtió en un corzo y le arrojó agua diciéndole: "Ahora cuenta si puedes lo que has visto". Al margen del contexto, supongo que esta frase es un buen punto de partida para entender el rol del arte. Hay algún tipo de desafío en conseguir transformar lo que ves en lo que expresas. Fernando Castro, en su charla sobre Francis Bacon, continúa citando el panegírico de Mallarmé a Villiers, que dice:           «la escritura es una antigua costumbre, cuyo secreto está muy cerca del corazón. Quien la cumple íntegram...